Categorías
NS65-ES

META GLOBAL,
ACCIÓN LOCAL

BRASIL, COLOMBIA, PARAGUAY Y COSTA RICA:
CONOCE CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PRÁCTICAS DE SUSTENTABILIDAD
Apoyo a proyectos comunitarios y de preservación del Amazonas
ORGULLOSOS DE SER STIHL EN LA AMAZONIA

La unidad brasileña apoya un proyecto en asociación con el Instituto Floresta Tropical (IFT) – entidad reconocida y referente en conceptos y proyectos de gestión forestal sostenible en el Amazonas desde hace más de 20 años. A través del IFT, el Proyecto Arióca Pruanã recibe apoyo desde hace dos años, implementado con el respectivo Programa de Fondo de Reservas Extractivas del Amazonas del mismo nombre, al sur de la isla de Marajó (PA). Esta acción desarrolló, aprobó e implementó proyectos para la cosecha y comercialización de madera y açaí por parte de la comunidad local, a través de una cooperativa también desarrollada e implementada para la administración y funcionamiento de la propia comunidad. Además, la donación de equipos de marca y una lancha rápida para ayudar a trabajar en la región, la Compañía fomenta la gestión forestal sostenible y comunitaria.

Con la llegada de STIHL Brasil, alrededor de 20 administradores de reservas ya recibieron capacitación técnica para el mantenimiento y uso seguro y efectivo de herramientas, y ahora nuevas oportunidades están bajo análisis para apoyo continuo y desarrollo comunitario.

Subsidiaria invierte en una infraestructura inteligente
SOL Y AGUA EN COLOMBIA

En Colombia, el uso de paneles fotovoltaicos para energía solar también es ya una realidad. Terminado en 2021, el proyecto permite dar un paso más hacia la autonomía y el autoabastecimiento energético, además de disminuir costes reduciendo el consumo energético y aprovechando también la superficie de la cubierta y la ubicación geográfica de la edificación que son favorables para la actividad. En 10 años, la Compañía pretende reducir la huella de carbono con 654 toneladas menos de CO2, lo que equivale a evitar quemar 349 toneladas de carbón, plantar unas 11 hectáreas de bosque, conducir 2,5 millones kilómetros en coche o utilizar 74.000 galones de combustible.


En 2022, la unidad también puso en marcha la Estación de Tratamiento de Aguas Pluviales. Las instalaciones en Colombia están ubicadas en Rionegro, Antioquia. Una ciudad cercana a Medellín, esta zona en particular tiene un gran volumen de lluvias durante todo el año, por lo que la idea de recolectar agua del techo del edificio para su uso en la fábrica. Todo este proceso está acompañado por técnicos que controlan los niveles de pH y cloro del agua.

Fapasisa participa en evento que planta miles de árboles anualmente.
ASUNCIÓN: LA CIUDAD MÁS VERDE DE IBEROAMÉRICA

Asunción, en Paraguay, fue declarada en 2014 la ciudad más verde de Iberoamérica. STIHL esta orgulloso de ser parte de ello. Nuestro importador Fapasisa es socia del evento Plantaton, que se realiza desde hace 6 años. Cuenta con más de mil voluntarios y tiene como objetivo plantar árboles alrededor de la ciudad para aumentar las áreas verdes y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente entre los ciudadanos. Desde la primera edición del evento ya fueron plantados 60 mil árboles.

Certificado entregado por el Ministerio de ambiente y energía
COSTA RICA, EN LA MISIÓN DE CARBONO CERO

Además de ser un objetivo del Grupo STIHL a nivel global, la descarbonización también es una meta de Costa Rica a nivel global hasta 2050. Uno de los valores corporativos de FarmAgro es la conciencia ambiental, por eso hay una serie de acciones en la empresa, como el uso de paneles solares; control de combustible de flota de vehículos; emisiones directas de aguas residuales a través de la racionalización del uso del agua y productos ecológicamente correctos; un programa de compras sustentables que prioriza a las empresas locales Carbono Neutro y reciclaje de papel y materiales plásticos.

Estas iniciativas dieron como resultado la acreditación Carbono Neutro, con la que FarmAgro cuenta desde 2016, y en 2021 ganó el premio Carbon Neutral +*.

*Reconocimiento del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica por contribuir al programa de neutralidad de carbono del país.

¿CUÁLES SON TUS ACTIVIDADES PARA LA SOSTENIBILIDAD?
¿QUÉ HACES TU POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA SOCIEDAD?

Estaremos encantados de recibir noticias tuyas. Escribe a nuestro e-mail suportelatam@stihl.com.br

¿TIENE ALGUNA PREGUNTA?
ENTRE EN CONTACTO.

Raul Kriedte – Brasil
+55 51 99283-0273
raul.kriedte@stihl.com.br

Cindy González – Costa Rica
(506) 2547-9797
cindy.gonzalez@farmagro.co.cr

Andrea Chaverra – Colômbia
+57-4 614 80 81 Ext. 116
Andrea.chaverra@stihl.co

Ever Achucarro – Paraguai
+595 021 283 320
publicidad@fapasisa.com.py

Categorías
NS64 ES

La fuerza
del
marketing

BOLIVIA PROMUEVE UN EVENTO DE MARKETING EXCLUSIVO PARA DISTRIBUIDORES.

Hiller, importadora de STIHL en Bolivia, promovió un exclusivo evento de marketing el día 7 abril, reuniendo a 40 distribuidores, quienes representaban a los más importantes del país. Ellos estaban muy interesados y dispuestos a implementar todo lo que aprendieron.
Fabiola Mendivil, Jefa de Marketing, dice que fue un éxito. “Fue la primera vez que hablamos de temas de marketing para distribuidores, comenzando por lo más básico: qué es marketing – Las cuestiones más complejas, como cuáles son las herramientas existentes y de que forma podemos aprovecharlos para obtener los mejores resultados. Todo esto con el objetivo de motivar a los distribuidores a ir más allá de lo que están acostumbrados y aprender nuevas maneras de explorar su potencial”, dice.
Según ella, uno de los temas tratados fue el visual merchandising, la importancia de tener una buena presentación de la tienda para proporcionar una experiencia satisfactoria al cliente. “El retorno del evento en su conjunto fue muy bueno, en la misma semana ya hemos recibido varios distribuidores interesados en mejorar el ambiente de sus tiendas. Desde la convención, tres tiendas han se han renovado y aún algunas por venir”, ¡celebra!.
Fabiola también notó un mayor interés de los distribuidores en digitalizarse, creando sus Página de Facebook y perfil de Google My Business. “Este es un proyecto que empezamos a trabajar para que la mayoría de distribuidores dispongan de la geolocalización de sus tiendas y aprendan a administrar sus páginas de Facebook y Google My Business, y hay mucho interés de su parte por aprender”, destaca.

“Tener este tipo de reuniones es muy fructífero, ya que constantemente tenemos cambios de mercado y de comportamiento del consumidor. Por eso es importante estar preparado para hacer frente a estas transformaciones, y a través de diversas herramientas y actividades de marketing podemos lograr eso”.

Fabiola Mendivil, Jefa de Marketing

¿USTED TIENE UNA PREGUNTA? ¡ENTRE EN CONTACTO!

Fabiola Mendivil
(+591 3) 352-2520
fmendivil@hiller.com.bo

¿QUIERES HACER UN EVENTO SIMILAR? ¡ENTRE EN CONTACTO!

Sabine MacDonald
+55 51 99961-2540
sabine.macdonald@stihl.com.br